La elastina es una proteína estructural fundamental en la dermis, responsable de aportar elasticidad, flexibilidad y resistencia a los tejidos cutáneos. Su producción natural comienza a disminuir a partir de los 25 años, lo que contribuye al desarrollo progresivo de flacidez, arrugas y pérdida de firmeza. En cosmética profesional, la elastina hidrolizada se emplea como ingrediente activo para restaurar estas propiedades y mejorar el aspecto de pieles maduras o dañadas.

Tratamientos estéticos donde se incluye

Pérdida de elasticidad y firmeza
Arrugas marcadas y líneas de expresión
Flacidez facial o corporal
Piel fotoenvejecida o con daño solar acumulado
Textura rugosa o deshidratación profunda

Tratamientos estéticos donde se incluye

Protocolos reafirmantes faciales y corporales
Terapias antienvejecimiento
Tratamientos postparto o posbajadas de peso
Reestructuración de pieles maduras
Combinado con colágeno y ácido hialurónico en técnicas de revitalización

¿Qué tipo de pieles pueden usarlo?

  • Pieles maduras o envejecidas

  • Pieles con flacidez facial o corporal

  • Pieles deshidratadas o con textura rugosa

  • Pieles finas, con pérdida de tonicidad

  • Pieles jóvenes en protocolos preventivos

Desmitificación

Aunque tradicionalmente se ha señalado que las proteínas de alto peso molecular como la elastina no penetran fácilmente en la piel, la forma hidrolizada permite fragmentos más pequeños que pueden integrarse mejor en la epidermis o actuar como agentes bioestimulantes. No reemplazan la elastina natural, pero pueden inducir mejoras funcionales y estéticas significativas con el uso regular y correcto.

Recomendaciones de uso cosmecéutico

  • Se aconseja en rutinas de noche, en combinación con activos humectantes o reafirmantes.

  • Ideal para ciclos de 4 a 8 semanas en pieles con flacidez visible.

  • Puede utilizarse en rostro, cuello, escote y zonas corporales como brazos, abdomen y muslos.

  • En pieles jóvenes, se recomienda en protocolos preventivos o de mantenimiento.

Formulación según el grado de penetración y para qué problema se usa

  • Elastina hidrolizada: fragmentada para facilitar su absorción. Ideal para flacidez, pérdida de elasticidad y arrugas marcadas.

  • Elastina en combinación con colágeno: para pieles con daño estructural avanzado.

  • Con péptidos reafirmantes: potencia la acción tensora y regeneradora.

  • Vehiculizada con aparatología (electroporación, ultrasonido): permite mayor penetración hacia capas profundas.

Uso profesional

  • Aplicación tópica con masaje manual, pincel o técnica oclusiva

  • Vehiculización con aparatología (radiofrecuencia, microcorrientes, electroporación)

  • Uso combinado con sueros tensores, ácido hialurónico o colágeno

  • Integración en tratamientos postprocedimientos (láser, peeling) para favorecer la regeneración

  • Mascarillas reafirmantes con elastina activa para efectos inmediatos

Cuidados

  • Evitar exposición solar directa, especialmente tras tratamientos profesionales.

  • Usar protector solar diario para proteger la piel y mantener los resultados.

  • Hidratar la piel con cremas nutritivas para potenciar la elasticidad y confort.

  • No combinar con exfoliantes agresivos inmediatamente después.

  • Evitar calor excesivo (como vapor, saunas o ejercicio intenso) tras su aplicación.

  • Seguir la rutina recomendada, complementando con activos como colágeno o ácido hialurónico para mejores resultados.

Precauciones

  • Evitar el uso en combinación con exfoliantes abrasivos sin supervisión profesional

  • No usar simultáneamente con tratamientos que sensibilicen la piel (como retinoides sin indicación)

  • En caso de alergias conocidas a proteínas animales, se debe revisar la fuente del activo

Beneficios

Mejora la elasticidad y tonicidad de la piel
Suaviza líneas finas y mejora la textura cutánea
Restaura la firmeza en áreas con flacidez
Favorece la hidratación profunda
Apoya la regeneración de tejidos dañados
Complementa protocolos de lifting sin cirugía

La elastina es un activo esencial para mantener la integridad estructural de la piel. Su aplicación cosmética permite recuperar elasticidad y prevenir el envejecimiento cutáneo de forma progresiva. Es ideal tanto para tratamientos preventivos como para procedimientos intensivos en pieles con signos visibles de flacidez o daño estructural.