La vitamina A es un micronutriente liposoluble esencial para la salud de la piel. En el ámbito cosmético, es reconocida por su capacidad para estimular la renovación celular, prevenir el envejecimiento prematuro y tratar múltiples alteraciones cutáneas. Se encuentra disponible en distintas formas químicas, siendo las más comunes el retinol, el retinaldehído y los ésteres de retinoides, cada uno con diferente nivel de potencia, tolerancia y estabilidad.

Su uso es especialmente valorado en tratamientos que buscan una transformación progresiva de la piel, mejorando visiblemente la textura, firmeza, tono y luminosidad.

La vitamina A, en sus diversas formas, actúa sobre los receptores celulares modulando procesos esenciales como la queratinización, diferenciación celular y producción de colágeno. Las principales formas cosmecéuticas incluyen:

  • Retinol: forma activa más utilizada en cosmética, con alta eficacia pero posible irritación.

  • Retinaldehído: precursor directo del ácido retinoico, con alta efectividad y mayor tolerancia.

  • Palmitato de retinilo: éster más estable, ideal para pieles sensibles o tratamientos preventivos.

Estas moléculas requieren una formulación cuidadosa, ya que son sensibles a la luz, al oxígeno y al pH.

Alteraciones cutáneas que aborda

  • Líneas de expresión y arrugas

  • Pérdida de elasticidad y firmeza

  • Engrosamiento y textura áspera de la piel

  • Acné, piel seborreica y poros dilatados

  • Manchas solares e hiperpigmentaciones

  • Fotoenvejecimiento y daño solar

Tratamientos estéticos donde se incluye

  • Tratamientos antienvejecimiento intensivos

  • Protocolos despigmentantes o unificadores del tono

  • Reestructuración de pieles fotoenvejecidas o engrosadas

  • Control de acné leve a moderado

  • Preparación cutánea pre-peeling o pre-microneedling

¿Qué tipo de pieles pueden usarla?

  • Pieles maduras o con signos de envejecimiento
  • Pieles grasas o con tendencia acneica

  • Pieles con daño solar o pigmentaciones irregulares

  • Pieles con textura áspera o engrosada

⚠️ No se recomienda en pieles con rosácea activa, eczemas, lesiones abiertas o extrema sensibilidad sin evaluación profesional previa.

Desmitificación

  • No es exclusiva para pieles envejecidas: también es útil en prevención y en pieles jóvenes con tendencia acneica.

  • No siempre provoca descamación: si se usa con la concentración adecuada y de forma progresiva, puede tolerarse bien.

  • No es fotosensibilizante por sí sola, pero degrada con la luz, por eso se indica su uso nocturno.

  • Usar solo en la rutina nocturna (se recomienda siempre el uso de protección solar) 

Recomendaciones de uso cosmecéutico

  • Empezar con bajas concentraciones (0.05%–0.1%) para evaluar tolerancia

  • Acompañar con activos calmantes e hidratantes (niacinamida, pantenol, ácido hialurónico)

  • Siempre aplicar protector solar durante el día, ya que mejora la eficacia y evita daños

Formulación según el grado de penetración y para qué problema se usa

  • Alta penetración (retinol puro o liposomado)

    • Indicada en tratamientos para arrugas marcadas, acné persistente o fotoenvejecimiento.

  • Penetración media (retinaldehído o retinol en crema)

    • Ideal para pieles con primeros signos de la edad o textura irregular.

  • Penetración baja (palmitato de retinilo en emulsiones suaves)

    • Uso preventivo, pieles sensibles o jóvenes.

Uso profesional

  • Fase de renovación o reestructuración celular

  • Mesoterapia virtual (electroporación) con derivados estabilizados

  • Preparación previa a peelings químicos o técnicas de bioestimulación

  • Protocolos combinados con colágeno, péptidos o silicio orgánico

Cuidados

  • Evitar la exposición solar directa
  • Aplicar protector solar de amplio espectro
  • Evitar exfoliantes o ácidos adicionales
  • Hidratar profundamente
  • No aplicar en piel lesionada o irritada
  • Evitar calor o sudoración excesiva
  • Evitar maquillaje pesado las primeras horas
  • Monitorear signos de irritación

Precauciones

  • No aplicar junto con exfoliantes potentes si no es parte de una fórmula diseñada para ello.
  • En pieles sensibles, iniciar con menor frecuencia y supervisión profesional.
  • No utilizar durante embarazo o lactancia.

  • Suspender en caso de irritación, descamación excesiva o eritema persistente.

  • No combinar con tratamientos dermatológicos activos sin recomendación médica.

  • Evitar el contacto con mucosas, comisuras y zona periocular.

Beneficios

  • Estimula la renovación celular profunda

  • Mejora la textura, firmeza y elasticidad de la piel

  • Suaviza arrugas y líneas de expresión

  • Regula la producción sebácea y previene brotes

  • Disminuye pigmentaciones y unifica el tono cutáneo

  • Aporta luminosidad y revitalización global a la piel

La vitamina A es uno de los activos más completos en la cosmética profesional gracias a su capacidad de actuar en múltiples niveles de la piel. Utilizada de forma progresiva y con acompañamiento adecuado, ofrece mejoras notables en acné, arrugas, textura y tono. Es un verdadero aliado para quienes buscan resultados visibles y sostenibles, especialmente en pieles maduras, engrosadas o dañadas por el sol.

En Grande de leim contamos con las Ampolletas Loción AK , mientras que en nuestra línea de importación LEIM contamos con: Ampolletas Vitamina A+E, Crema de extracto de Caracol, Kit Power C + RetinolCrema Star VitaminCrema extracto de Caracool.  BiohelicinaQ10, Crema Regeneradora y Crema HID 2.