Pocas moléculas han logrado convertirse en un sinónimo universal de hidratación y juventud como el ácido hialurónico. Presente naturalmente en nuestra piel, su función va mucho más allá de simplemente retener agua. En cosmecéutica, es un activo biomimético clave para restaurar volumen, elasticidad y luminosidad desde distintas profundidades de la piel.
En estética, el ácido hialurónico se aplica principalmente en dos formas:
• Bajo peso molecular: penetra en capas más profundas, promoviendo hidratación desde dentro y estimulación del colágeno.• Alto peso molecular: actúa en la superficie, formando una película protectora que mantiene la hidratación y mejora la apariencia inmediata.
Puede utilizarse de forma tópica (en sueros y cremas), en concentrados aplicados en cabina o mediante técnicas como dermapen, electroporación o iontoforesis.
Problemas que soluciona
• Deshidratación superficial y profunda• Pérdida de volumen y elasticidad
• Apariencia cansada o apagada
• Líneas finas por deshidratación
• Alteración de la barrera cutánea
• Piel con textura áspera o debilitada
Tratamientos estéticos donde se incluye
• Protocolos de hidratación profunda• Tratamientos antiedad y reafirmantes
• Terapias revitalizantes (hidrorevitalización)
• Protocolos de recuperación post-peeling o post-dermabrasión
• Aplicación mediante microneedling (dermapen), radiofrecuencia o mesoterapia virtual
¿Qué tipo de pieles pueden usarlo?
Este ingrediente es universalmente compatible con todos los biotipos cutáneos:
Piel seca y deshidratada: efecto rellenador inmediato.
Piel grasa o acneica: versiones en gel, no comedogénicas.
Piel madura: restaura volumen y suaviza líneas.
Piel sensible o reactiva: acción calmante y reparadora.
Desmitificación
Recomendaciones de uso cosmecéutico
Aplicar sobre piel ligeramente húmeda para potenciar su efecto higroscópico.
Ideal en sueros antes de la crema o mezclado con activos antioxidantes.
Combina bien con: niacinamida, vitamina C, péptidos, ceramidas.
Puede usarse mañana y noche, sin efectos fotosensibilizantes.
Formulación según el grado de penetración y para qué problema se usa
La clave está en su peso molecular, que determina su acción:
- Alto peso molecular (1.000 kDa o más):Crea una película hidratante superficial, ideal para proteger y suavizar.Indicado para: piel seca, irritada, postprocedimientos.Cosmiatra puede aplicarlo sin supervisión.
- Medio peso molecular (400–1.000 kDa):Penetra parcialmente la epidermis, mejora textura y elasticidad.Indicado para: líneas finas, piel apagada.Uso cosmético profesional sin restricciones.
- Bajo peso molecular (<100 kDa):Penetra capas más profundas, estimula colágeno y rellena desde dentro.Indicado para: arrugas marcadas, flacidez.⚠️ Uso preferente médico o con supervisión profesional.
- Reticulado (cross-linked):Utilizado en fillers o formulaciones con efecto voluminizador.⚠️ Uso exclusivo médico estético inyectable.
Uso profesional
En protocolos de cabina, el ácido hialurónico se aplica:
Post peeling, dermapen o láser, como regenerador y calmante.
En tratamientos de hidratación profunda mediante iontoforesis, electroporación o radiofrecuencia.
Combinado con factores de crecimiento o péptidos en sueros sinérgicos.
Cuidados
Asegurar buena oclusión o sellado posterior con emolientes si se usa en climas secos (puede extraer agua del interior de la piel si no hay humedad ambiental).
Preferir envases airless o cuentagotas opacos para evitar contaminación.
No usar sobre piel con lesiones abiertas o infecciones.
Precauciones
Aunque es bien tolerado, en pieles extremadamente sensibles puede generar leve enrojecimiento transitorio (especialmente si contiene conservantes o perfumes).
No confundir la tolerancia tópica con la aplicación inyectable, que requiere exclusividad médica.
Los efectos inmediatos pueden disminuir si no se acompaña de una rutina integral.
Beneficios
• Aumenta y mantiene la hidratación cutánea• Mejora la elasticidad y firmeza
• Rellena visiblemente líneas finas
• Fortalece la barrera de protección de la piel
• Aporta una apariencia luminosa, tersa y saludable
• Es compatible con todo tipo de piel, incluso las sensibles
El ácido hialurónico es un activo fundamental en el cuidado estético por su capacidad de mantener la piel hidratada, firme y elástica. Su uso regular, tanto en tratamientos profesionales como domiciliarios, mejora visiblemente la calidad cutánea y previene el envejecimiento prematuro. Es un aliado seguro, eficaz y apto para todas las edades y tipos de piel.